¿SE PUEDE PREVENIR LA FIBROMIALGIA?
La fibromialgia, caracterizada por dolor crónico generalizado y sensibilidad en puntos específicos del cuerpo suele alterar el músculo esquelético de nuestro organismo. Actualmente existen factores que se han asociado con su desarrollo y medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo.
Aunque la causa exacta de la fibromialgia sigue siendo desconocida, se cree que una combinación de factores genéticos, ambientales y fisiológicos pueden contribuir a su desarrollo.
GENÉTICA: Existe una predisposición genética a desarrollar fibromialgia.
INFECCIONES VIRALES: Algunas investigaciones sugieren un posible vínculo entre ciertas infecciones virales y el desarrollo de la fibromialgia.
TRAUMATISMOS: Experiencias traumáticas, ya sean físicas o emocionales, pueden ser un factor desencadenante.
DESEQUILIBRIOS QUÍMICOS EN EL CEREBRO: Se han observado alteraciones en ciertos neurotransmisores en personas con fibromialgia.
FACTORES PSICOLÓGICOS: El estrés crónico, la ansiedad y la depresión pueden desempeñar un papel importante.
![](https://blog.prototipo.com.co/wp-content/uploads/2024/09/Banner-1-mas-vida-1024x234.png)
¿CÓMO PREVENIR LA FIBROMIALGIA?
Sin duda adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. En Más Vida te contamos algunas prácticas que puedes llevar a cabo para prevenir:
- Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Ejercicio regular: La actividad física moderada puede ayudar a fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y reducir el dolor.
- Sueño de calidad: Asegurarse de dormir lo suficiente y en un entorno tranquilo puede ayudar a mejorar la recuperación y reducir el dolor.
- Alimentación saludable: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos integrales puede proporcionar los nutrientes necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína: Estas sustancias pueden interferir con el sueño y aumentar la ansiedad.
- Buscar apoyo social: Conectar con otros y recibir apoyo emocional puede ayudar a afrontar los desafíos de la vida.
Si tienes inquietudes sobre la fibromialgia o crees que podrías estar experimentando sus síntomas, contáctanos hoy mismo. En nuestra IPS brindamos un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado para tu caso.