Cuando hablamos de un ataque cardíaco, nos referimos a un momento en que el flujo de la sangre se bloquea de una manera repentina. Al ser una situación extremadamente peligrosa y que puede llegar a ser mortal, reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE UN ATAQUE CARDÍACO?
Los ataques cardíacos pueden manifestarse de diferentes maneras en cada persona. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
• DOLOR EN EL PECHO: Puede sentirse como una presión, opresión, dolor agudo o una sensación de malestar que se extiende hacia el cuello, la mandíbula, los hombros, los brazos o la espalda.
• DIFICULTAD PARA RESPIRAR: Puede sentirse como falta de aire o ahogo.
• SUDOR FRÍO: A menudo se acompaña de una sensación de debilidad o mareo.
• NÁUSEAS Y VÓMITOS: Algunos pacientes experimentan estos síntomas antes o durante un ataque cardíaco.
• FATIGA INUSUAL: Una sensación de cansancio extremo o debilidad sin causa aparente.
• MAREOS O ATURDIMIENTO: Sensación de que todo da vueltas.
• PALPITACIONES: Sensación de que el corazón late demasiado rápido o irregular.
• TOS: Una tos persistente y seca puede ser un signo de un ataque cardíaco.

PREVENCIÓN DE ATAQUES CARDÍACOS
La mejor manera de prevenir un ataque cardíaco es llevar un estilo de vida saludable, que incluya:
• UNA DIETA EQUILIBRADA: Rica en frutas, verduras, granos integrales y baja en grasas saturadas y sodio.
• ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR: Al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.
• CONTROL DEL PESO: Mantener un peso saludable reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
• NO FUMAR: Fumar daña las arterias y aumenta el riesgo de ataques cardíacos.
• CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y EL COLESTEROL: Realizarte chequeos regulares y seguir las indicaciones de tu médico.
• MANEJO DEL ESTRÉS: Practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
Reconocer estos síntomas puede salvar vidas. Si tienes alguna duda o preocupación sobre tu salud cardíaca, consulta a un profesional médico.